Scanner a domicilio: qué problemas detecta y cómo saber si es una falla grave

Scanner a domicilio: qué problemas detecta y cómo saber si es una falla grave

Introducción:
El scanner a domicilio permite identificar fallas electrónicas o mecánicas sin mover tu vehículo. Pero, ¿qué tan graves pueden ser los errores detectados? Te explicamos qué problemas encuentra un escáner y cómo saber si necesitas reparación urgente.


¿Qué detecta un scanner automotriz a domicilio?

El escáner lee códigos de error registrados en la computadora del vehículo (ECU). Estos códigos pueden relacionarse con:

Sistemas principales monitoreados:

  • Motor y sistema de encendido
  • Transmisión automática
  • Sistema de emisiones
  • Frenos ABS y control de tracción
  • Airbags y sistema de seguridad
  • Sensores críticos (O2, MAF, TPS, etc.)

¿Cómo saber si una falla es grave?

1. Código con luz Check Engine parpadeando

→ Posible falla en cilindros o mezcla, riesgo de daño al catalizador.

2. Códigos múltiples en distintos sistemas

→ Puede indicar un problema eléctrico generalizado o batería defectuosa.

3. Pérdida severa de potencia o tironeo

→ El scanner puede confirmar un fallo en la bobina, inyectores o sensor de posición.

4. Frenos ABS o control de estabilidad con alerta

→ El sistema puede estar desactivado: riesgo de accidentes en frenadas.

5. Airbag o sistema de seguridad con error

→ No se desplegarían en caso de choque. Es una falla crítica.


Ventajas del diagnóstico a domicilio

  • Revisión técnica sin mover el auto
  • Ahorro de tiempo y transporte
  • Informe inmediato con códigos y recomendaciones
  • Posibilidad de resolver fallas menores in situ

¿Dudas si tu auto tiene una falla grave? Solicita nuestro servicio de scanner a domicilio y obtén un diagnóstico completo sin moverte.

Regresar al blog

¿Necesitas este servicio? Contáctanos